R5 – Arquitectura de la información

Pública

Propuesta de valor

La aplicación móvil oficial de la Biblioteca Nacional de Catalunya se ha diseñado con el propósito de fortalecer la conexión entre los usuarios y el patrimonio bibliográfico de Cataluña. La propuesta de valor de esta solución digital se apoya tanto en los hallazgos obtenidos durante el proceso de investigación como en las funcionalidades que permiten responder a necesidades reales y variadas.

Valor para el usuario

La aplicación proporciona una experiencia significativa a través de:

  • Exploración fluida y personalizada del catálogo digital y físico, con herramientas avanzadas de búsqueda y filtros contextuales.

  • Gestión de reservas de documentos físicos con confirmaciones y generación de QR, evitando desplazamientos innecesarios.

  • Acceso a eventos y actividades culturales, organizados de forma clara, con inscripción sencilla y funciones de recordatorio.

  • Sistema de notificaciones configurables, que adapta la información ofrecida a los intereses temáticos del usuario.

  • Interfaz accesible y coherente, optimizada para móviles, centrada en tareas específicas y con apoyo inmediato (FAQ, chat).

Estas funcionalidades están respaldadas por una arquitectura de la información clara, desarrollada y validada mediante card sorting y diagramas de flujo basados en escenarios reales de uso.

Valor para la institución

Para la Biblioteca de Catalunya, esta aplicación no es solo una mejora tecnológica: es una herramienta estratégica que:

  • Amplía su alcance más allá del espacio físico y horario de apertura tradicional.

  • Atrae a nuevos perfiles de usuario, como jóvenes, investigadores digitales y profesionales del sector cultural.

  • Moderniza su imagen institucional, posicionándose como una biblioteca conectada, ágil y centrada en el usuario.

  • Optimiza la comunicación con los usuarios gracias a un canal directo, funcional y personalizable.

Diagrama de flujo 2:

Descripción – Reserva anticipada de libro físico para consulta en sala

Este flujo representa el proceso de Marc Ferrer (persona) al realizar la reserva anticipada de un libro físico que desea consultar en la biblioteca. El flujo comienza en el acceso a la aplicación, donde el usuario puede acceder al «Catálogo Digital» o a «Consulta en Biblioteca» indistintamente y posteriormente realiza una búsqueda mediante filtros específicos. Esta fase se corresponde a la etapa de “Descubrimiento” del user journey 2, donde el usuario desea confirmar la disponibilidad del ejemplar antes de realizar el desplazamiento a la biblioteca. El uso de filtros responde tanto a una necesidad funcional identificada (evitar desplazamientos innecesarios), como a los requisitos de diseño orientados a mejorar la usabilidad del catálogo digital.

Una vez localizado el documento, el flujo contempla la opción de “Reservar para consultar en sala”. Tras seleccionar fecha y hora, se genera un código QR que el usuario podrá escanear al llegar a la biblioteca. Esta automatización optimiza la experiencia de uso y también refleja el enfoque proactivo que la Biblioteca busca promover. El flujo finaliza con el registro del préstamo en el área personal, reforzando la idea de control y seguimiento que valora el usuario según el user journey 2. 

Diagrama de flujo:

Wireframe del diagrama de flujo 2 (prototipo):

Vídeo para diagrama de flujo 2:

Notas:

  • He tratado de hacer el vídeo rápido para que no sea muy pesado de ver y cometo varios errores ya que a veces digo página web y otras aplicación. Lo que presento en el vídeo es una aplicación web.
  • En la página de inicio de la aplicación he incluido la información importante en la parte superior (4 botones con acciones habituales) y a continuación he ido colocando otros elementos: agenda, noticias, documentos digitalizados recientemente. Estos otros elementos serían opcionales.
  • Durante el vídeo realizo varios comentarios críticos sobre el wireframe, para ilustrar más opciones: por ejemplo digo que en lugar del icono de un libro para el catálogo digital se podría utilizar el icono de una lupa o que habría que añadir el número de notificaciones activas, al lado del icono de notificaciones, etc.

Cargando...

Deja un comentario